
DESCRIPCIÓN
El teatro es el recurso por excelencia para comunicarse y socializar. En este segundo nivel los alumnos ya contarán con una base importante en la actuación y seguirán desarrollando las habilidades que poseen, aprendiendo a profundidad las técnicas actorales. La continuidad en el que hacer teatral hará que los alumnos sigan avanzando en el proceso del conocimiento propio y que además puedan re-potenciar todos los recursos y habilidades que poseen dentro de un escenario. Por ello la necesidad de plantear un 2do nivel que recibirá el nombre de TALLER MONTAJE – Construcción de un personaje.
Perfil del alumno:
Es un taller para jóvenes y adultos, con capacidad comunicativa y que hayan llevado el primer nivel introductorio acerca de la técnicas de actuación y que además hayan concluido satisfactoriamente este taller básico de actuación. No se invitará a participar de este taller quienes no hayan alcanzado un desarrollo básico del primer taller.
OBJETIVOS
-
Trabajar la expresión corporal. Lograr una mayor expresividad para comunicarse dentro y fuera del escenario.
-
Ejercitar el análisis de texto.
-
Trabajar la correcta proyección de la voz.
-
Generar seguridad en los alumnos para que se exprese libremente en cualquier situación.
-
Entender la importancia de la disciplina para poder organizar, canalizar y re-potenciar el lado creativo que cada uno tiene.
-
Construir seguridad y confianza tanto en el trabajo individual como grupal.
-
Ayudar al alumno a entenderse, aceptarse, y reconocerse en sociedad con sus propios defectos y virtudes.
-
Identificar si el teatro, para quien lo estudia, puede ser una opción de carrera profesional.
-
Desarrollar la imaginación, creación y correcta investigación (de sí mismo y del exterior), expresando en plenitud sus ideas.

METODOLOGÍA
Se dividirá la clase en ejercicios teóricos y prácticos. Haciendo énfasis en el estudio profundo y análisis de una obra teatral; y en el entrenamiento y trabajo corporal del alumno. Las primeras semanas trabajarán distintos personajes, en oposición a las personalidades de los alumnos. Luego se seguirá con las técnicas puntuales para el manejo de la voz, el entrenamiento del cuerpo, la acción, la palabra, el texto, la construcción del personaje para finalmente, construir una obra teatral.

JUAN CARLOS PASTOR
Docente y actor con 20 años de trayectoria en teatro, televisión y cine. Cuenta con ce rtificación en el programa del Bachillerato Internacional en el Santiago College (Chile) y una amplia experiencia enseñando en instituciones como el Centro Cultural de la PUCP y Markham College, entre otros.
Egresado de la Escuela de Formación Actoral de Roberto Ángeles, complementó su formación en talleres avanzados con maestros como Alberto Ísola, Edgar Saba y el estadounidense Benjamin Mathes. Ha participado en más de 30 montajes teatrales, así como en festivales nacionales e internacionales.
En televisión, ha formado parte de producciones como Luz de Luna, Luz de Esperanza, En la piel de Alicia, Los otros libertadores, El Último Bastión (Netflix), Clave Uno: Médicos en alerta, La Perricholi, entre otras. A nivel internacional, participó en Terapias de pareja (Colombia).
En cine, trabajó con el director Augusto Tamayo en Flora Tristán.
KATHERIN RODRÍGUEZ
Katherine Rodríguez es una actriz profesional formada en la Escuela
Superior de Arte Dramático “Virgilio Rodríguez Nache” y ha fortalecido su
preparación con talleres especializados en actuación para televisión y cine,
incluyendo el Taller de Talentos de Del Barrio Producciones.
Su trayectoria incluye una sólida experiencia como docente en teatro,
oratoria y danzas, impartiendo talleres en diversas instituciones educativas
y municipales. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por el arte escénico
reflejan su compromiso con la formación de nuevas generaciones y el
desarrollo cultural.